El estimulo valioso del Islam hacia la ciencia y el conocimiento, así como considerarlo obligatorio para cada hombre y mujer musulmán, provocó que en las sociedades islámicas algunas mujeres se dedicaran al estudio de la ciencia teológica, y al fin un grupo llegase al grado del iÿtihâd (deducción de las ...
Aunque es posible que tenga esposa e hijos ya que la ausencia de este honorable no demanda el que no se realice esta tradición Divina es decir el contraer matrimonio, PERO en las narraciones no puede encontrarse una razón persuasible en este asunto, y tal vez pueda ...
Lo mencionado a continuación son las respuestas de los supremos religiosos con autoridad legal.Gran Ayatul.lah Jumeneî:Desde la perspectiva legal este acto por sí no tiene inconveniente, con la condición de que no incluya los asuntos que desde el punto ...
La muerte desde el punto de vista de la filosofía islámica es que el alma del ser humano deja de administrar al cuerpo y lo abandona. Claro está esta opinión se deriva del Corán y de las narraciones que no considera a la autenticidad de la muerte extinción ni inexistencia.
Respecto a las tragedias y dificultades que ocurrieron a Fátima la hija del Profeta (s.a.w.) después del fallecimiento de este honorable existen numerosos dichos y narraciones. A este respecto mencionamos en la respuesta detallada una narración de la obra Sahih Al-Bujârî, que es la obra con más ...
Aunque de las Súplicas de Salutación, la Súplica de la Intercesión, saludos para los Inmaculados Imâmes, narraciones y poemas épicos que existen del Imâm Saÿÿâd (a.s.) y de ‘Alî Akbar se deduce que ‘Alî Ibn Al-Husaîn es un nombre con el que llamaban a estos dos generosos. Pero del motivo ...
Para obtener una respuesta habrá que poner atención en algunos puntos: 1. La persona que llega a ocupar el rango del imamato deberá poseer condiciones y especialidades tales como inmunidad, conocimiento, valentía, generosidad y otros. Distinguir este tipo de condiciones en una persona es imposible ...
Del Generoso Corán se deduce que Dios Sublime guarda el alma de los muertos en un mundo especial, y no provoca daño al alma en caso de que el cuerpo sea enterrado con retraso. A pesar de esto, en base a las narraciones es digno que el cadáver sea enterrado ...
En la lingüística “fanâ” significa aniquilación e inexistencia, y su antónimo es “baqâ” que significa permanencia y sobrevivencia. Por ejemplo Dios Sublime es del tipo que “fue” y “permanecerá”, mientras las demás criaturas son del tipo que perecerán.En la terminología “fanâ” significa no ...
La Sura Al-Kahf [18], al igual que las demás Suras del Corán tiene también numerosas virtudes y especialidades las cuales fueron mencionadas en numerosas narraciones del Profeta del Islam (s.a.w.) y de los Inmaculados Imames (a.s.), tal y como el que 70 mil ángeles la acompañaron en ...
De las aleyas coránicas se deduce que la causa de que Abel fuese asesinado por Caín, fue el atributo abyecto de una envidia que prendía dentro de Caín, y al final terminó con la muerte inocentemente de Abel. ...
Una vida matrimonial consistente, estable y continua necesita de bondad, amistad, concordancia y consideración mutua así como del reconocimiento legal y respeto del derecho recíproco. La religión del Islam consideró para cada uno, mujer y hombre, una serie de derechos para que el ámbito y ...
Desde el punto de vista del Generoso Corán la caída moral que en realidad provoca el desplome de la persona de su jerarquía y dignidad humana, depende de diversos factores, un número de aleyas coránicas muestra que los seres humanos por negligencia, por falta de uso del entendimiento y la ...
En la terminología coránica “musulmán” significa sometimiento absoluto ante lo ordenado por Dios y el monoteísmo absoluto puro excento de cualquier tipo de asociación y dualismo. Por ello es que el Sagrado Corán presenta al Profeta Abraham (a.s.) como “musulmán”.Puesto que la religión ...
El valor y la validez espiritual de cada religión tienen una relación directa con el valor y la validez de esa religión. Las fuentes religiosas en el cristianismo tienen enseñanzas contrarias a la razón en tal forma que incluso los mismos cristianos lo confiesan. La espiritualidad que ...
En las enseñanzas religiosas a la persona que juzga desfavorable a los demás, es llamado desconfiado, por ello aquí analizaremos aquello que existe a este respecto en los textos islámicos. La desconfianza bajo el significado de sospecha es juzgar las cosas por el lado malo, ...
Respecto al número de hijos que tuvo el Profeta Adán (a.s.) –al igual que muchos sucesos y eventos históricos– no existe una opinión definitiva; puesto que en los textos crediticios históricos, encontramos diferencias en la exposición de los nombres y número de estos. Esto es como consecuencia ...
Respecto a la cuestión de si Satanás era un ángel o un genio, existen varios puntos de vista.El origen de estas diferencias parte de la historia de la creación de Adán, la paz sea con él, cuando, por orden de Dios, los ángeles ...
El profesor y el alumno tienen numerosas obligaciones y derechos mutuos, que pueden ser divididos en dos partes: (1) Las obligaciones del maestro respecto al alumno que corresponden a: las obligaciones morales y educativas, y a las obligaciones científicas e instructivas. (2) Las obligaciones del alumno hacia ...
Uno de los asuntos confirmado en las enseñanzas religiosas, es que los creyentes se saluden mutuamente. De esta orden fueron exceptuados algunos casos que ejemplos de estos es saludar a alguien que no es musulmán. En las obras de jurisprudencia saludar a alguien que no sea musulmán ...